Así como, en la “Segunda entrega”, se advierte el sincretismo religioso entre santería y cristianismo en dos frases consecutivas [“cuando nos bajaba el santo, nos comunicábamos clarito en lenguas”], aquí se aprecia el sincretismo entre lo pagano y lo cristiano con “Pandora” y el despojo de vestiduras explicado en la “Quinta entrega” y reproducido íntegramente en la siguiente frase. Aun así, Rodríguez Pagán utiliza “Pandora” como referente humorístico, puesto que, en el mito, ella posee la caja que, al abrirse, desata los males del mundo. En esta entrega, cuando los hermanos se desnudan ante el protagonista, revelan/liberan “sus males”.