Glossary Category:
El ardor que yo sentía cuando allí atrás me tocaba,

El ardor que yo sentía cuando allí atrás me tocaba,

Valle de Col­lores” “…¡Qué pena la que sen­tía cuan­do hacia atrás yo mira­ba y una casa se ale­ja­ba y esa casa era la mía! La últi­ma vez que volvía los ojos, vi el blan­co vue­lo de aquel mater­nal pañue­lo empa­pa­do con el zumo del dolor. Más allá, humo esfumán­dose 

el campo de las amapolas.

el campo de las amapolas.

Al otro lado de las amap­o­las” [Segun­da entre­ga] y “el cam­po de las amap­o­las” [Ter­cera entre­ga] se refieren al lugar en donde habi­tan los muertos.

el Chinito

el Chinito

El Cochinito

El Cochinito

Aunque ‑al pare­cer- esta mar­ca se ha descon­tin­u­a­do y nos ha resul­ta­do imposi­ble acced­er a algu­na ima­gen o pub­li­ci­dad en que aparez­ca su logo, el dra­matur­go puer­tor­riqueño Nel­son Rivera tam­bién reg­is­tra ‑en su obra “Week­end”- “ríos de man­te­ca el cochini­to” (19).

el cuento de la saliva,

el cuento de la saliva,

Con pacien­cia y con sali­va, un ele­fante se lo metió a una hormi­ga.” Comen­ta­mos este chiste en par­tic­u­lar debido a que aparece con varia­ciones den­tro de la nov­ela. En este sen­ti­do, aludi­mos a los epí­grafes que prece­den a la obra, los cuales con­stan de un 

el famoso boceto de Da Vinci.

el famoso boceto de Da Vinci.

el gordo de la lotería,

el gordo de la lotería,

Lote o pre­mio may­or de la lotería públi­ca, y espe­cial­mente el cor­re­spon­di­ente a la de Navi­dad” (DRAE, “pre­mio gordo”).

Flash Gordon;

Flash Gordon;

Flores y flores en mis manos crecen.

Flores y flores en mis manos crecen.

El dulce mila­gro” “¿Qué es esto? ¡Prodi­gio! Mis manos flo­re­cen. Rosas, rosas, rosas a mis dedos cre­cen. Mi amante besome las manos, y en ellas, ¡oh gra­cia! bro­taron rosas como estrel­las…” (Jua­na de Ibarbourou)